Imagen tomada de Datos Agropecuarios
La duración de la preñez es variable, aunque generalmente no en muchos días. Una buena alimentación y ejercicio adelantan el parto.
En vaquillonas la gestación se acorta en uno a cinco días con respecto a las hembras adultas. Si el ternero es hembra se acorta en un día con respecto a si es macho y en 3 a 6 días en los terneros mellizos. En las pariciones de verano u otoño se acorta en unos 3 días. En general, los bovinos de cría grande y pesada tienen gestación algo más larga.
Las razas cebuinas tienen una gestación de mayor duración que las europeas, a pesar que los pesos al nacer son menores. Las cruzas de toros cebú con vacas europeas dan lugar a gestaciones aún más largas. La diferencia en el largo de la gestación es heredable con un índice medio a alto de 0.22 a 0.60 según distintas mediciones. La duración media de acuerdo a la raza varía. Se considera normal en bovino europeo una gestación entre 271 a 305 días, con una media de 283 días, es decir, 9 meses y 10 días. Las razas de carne tienen en general períodos de gestación más largos que las razas lecheras, excepto el Angus.
A continuación el periodo de gestación de algunas razas
Fuente: Bavera, 2000
Leave a Reply