Como preparar y suministrar bloques multinutricionales al ganado 

Libro para preparación bloques multinutricionales al ganado

Publicado por

Para la preparación y suministro de bloques multinutricionales al ganado en el trópico seco de América Central, se sufre una sequía cíclica que afecta la respuesta productiva, reproductiva del ganado, en corto y mediano plazo.

Para mitigar el déficit de alimentación durante ese período, los productores comúnmente recurren al uso de rastrojos agrícolas, pastos de corte generalmente en estado de madurez muy avanzado y pastoreo libre en potreros donde sólo están disponibles pastos secos o forrajes residuales (también conocidos como henos en pie). 

En algunas regiones ganaderas en Centroamérica, como alternativa para contrarrestar los bajos niveles de nitrógeno que presentan los forrajes usados en la época seca, se promovió, durante varios años, el uso de la mezcla líquida de melaza con urea.

Los bloques de melaza enriquecidos con urea fueron diseñados originalmente para suplir las necesidades de nitrógeno en períodos críticos y mejorar la función del rumen; sin embargo, también, han sido usados como un medio para suministrar minerales y nutrientes que escapan de la fermentación en el rumen (llamados nutrientes de sobrepaso). Además, en potreros de grandes dimensiones, los bloques pueden ayudar a dirigir el pastoreo rotándolos dentro de los mismos, pues los bloques constituyen puntos de atracción para los animales en pastoreo

 

preparación y suministro de bloques multinutricionales al ganado

Descárgalo en pdf 

Descarga Libro aqui

Contraseña: www.zoovetesmipasion.com

4 comentarios

  1. Los articulo publicados son de muy buena calidad y de muy buena utilidad, nos permite refrescar conocimientos y adquirir nuevos, felicitaciones y esperamos recibir muchos mas.

  2. Interesante los Documentos que citados, pero a modo de sugerencia, Derechos de autor
    “Es el derecho que se ejerce sobre las creaciones científicas, literarias, artísticas, técnicas, científicas, literarias, artísticas, técnicas, científico–literarias, programas de computador y bases de datos, siempre y cuando se plasmen mediante un lenguaje o una representación física, cualquiera sea el modo o forma de expresión

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.