Temas Tratados en este Articulo
ANTOLOGÍA DE AGROFORESTERIA
Contenido del Libro
1 Introducción a la Agroforestería
1.1 Historia e importancia de la Agroforestería.
1.2 Definición y clasificación de sistemas agroforestales.
1.3 Importancia social, económica y ambiental de los sistemas agroforestales
1.4 Problemas y perspectivas de la Agroforestería.
2 Sistemas agroforestales
2.1 Sistemas agroforestales secuenciales.
2.1.1 Agricultura migratoria con manejo de barbecho.
2.1.2 Sistema Taungya.
2.2 Sistemas agroforestales simultáneos.
2.2.1 Árboles con cultivos anuales o perennes.
2.2.2 Sistemas agrosilvopastoriles
2.2.3 Sistemas de cercas vivas.
3 Diagnóstico para la implementación de sistemas agroforestales
3.1 Técnicas de diagnóstico para sistemas agroforestales.
3.1.1 Identificación de alternativas agroforestales.
3.1.2 Obtención de información sobre prácticas agroforestales.
3.2 Análisis de alternativas agroforestales.
3.2.1 Productividad.
3.2.2 Factibilidad financiera.
3.2.3 Sostenibilidad.
3.2.4 Adaptabilidad.
4 Manejo y evaluación de los sistemas agroforestales
4.1 Manejo de sistemas agroforestales
4.1.1 Manejo de plantas.
4.1.2 Manejo de suelos.
4.1.3 Manejo de plagas.
4.2 Evaluación de sistemas agroforestales.
4.2.1 Evaluación ecológica.
4.2.2 Evaluación económica.
4.2.3 Evaluación social.
La aportación de la asignatura al perfil del egresado se centra en la capacidad de analizar y reconocer los diferentes impactos de las actividades económicas en el medio ambiente, y proponer prácticas que disminuyan el efecto negativo de estas actividades y que conlleve a un desarrollo sustentable.
Además aportará los conceptos básicos para que el alumno distinga los elementos y factores que forman parte de la Agroforestería. Esta asignatura le permitirá al alumno desarrollar las habilidades para evaluar la problemática y oportunidades para la implementación de sistemas agroforestales. La complementación de esta asignatura con las asignaturas de ecología, introducción a la producción agrícola, pecuaria, y forestal, edafología, biología, botánica, desarrollo sustentable, taller de planificación regional, entre otras, es esencial para lograr una concepción integral de los sistemas productivos con enfoque agroforestal.
Descarga el Libro: ANTOLOGÍA DE AGROFORESTERIA
Ayuda Como descargar los libros
- Descarga mas libros de zootecnia y veterinaria es mi pasión
Descargar otros Libros de pastos y forrajes
- Sistemas Agroforestales Maderables en México
- Arboles y Arbustos Forrajeros Utilizados en Alimentación Animal como Fuente Proteica
- Pastos y forrajes de clima frío
- Yuca forrajera para la alimentación bovina
- Las graminias forrajeras
- Manual de Forrajes
No olvides suscribirte por correo aquí
Mas Información
Dario Colque Ibarra
Gracias por todo el aporte a la produccion ganadera bobina.