Temas Tratados en este Articulo
Raza bovina Guzerat
Por: Kevin Gonzalez Martinez (Zootecnista, Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Administración)

Raza Guzerat
Origen de la raza de ganado Guzerat
Su región de origen es el estado de Bombai en la India. Al igual que la Gyr, proviene de una zona de clima cálido de suelos secos y pobres. Esta raza corresponde a la Kankrej de la India.
Estatuas de oro en el Museo de Bagdad mostraban el Guzerat exactamente como es hoy en día, pero fueron hechas entre 4000-5000 años pasados.

Raza guzerat
Si bien es de origen Hindú, Brasil ha desarrollado genéticamente la raza Guzerat, muchas veces considerada de segundo orden frente al Gir, la cual posee características productivas muy interesantes para tener en cuenta. Llego a Brasil, desde el siglo XIX, y se convirtió en la base de la ganadería cebuina en ese país revolucionó la Pecuaria Tropical al darle resistencia al ganado taurino, haciéndolo productivo, gracias al vigor híbrido.
Le puede interesar conocer La Raza de Ganado GYR

Raza bovina guzerat
Características físicas de la raza bovina Guzerat
Los animales de la raza Guzerat se destacan de inmediato por su tamaño, cabeza alta, grande y los cuernos en la forma de lira.
Los colores del pelaje cambian de gris claro hasta el negro, bien pigmentado, miembros bien desarrollados con buena musculatura, lo que ayuda el Guzerat caminar mucho bajo el sol tropical. Bien adaptado para las zonas tropicales.
Como en todas las razas de cebuinos las crías pesan poco al nacimiento (machos 29 kg y las hembras 28 kg) sin problemas de partos difíciles, mismo en la primera parición de la novillona o en los otros partos.
Las Hembras adultas pueden alcanzar 600 kg y los machos 1.000 kg. Vacas adultas pueden medir 155 cm (promedio) de largo de cuerpo y 150 cm de altura de trasero. Los machos pueden medir 170 cm de largo de cuerpo y 160 cm de altura trasera.

Raza bovina guzerat
Tiene un cuerpo vigoroso, con pecho amplio, lomo recto y giba desarrollada. Presenta cuernos en forma de lira, frente plana o cóncava, ojos elípticos y arrugas en la prominente arcada supraorbitaria. Las orejas son de tamaño mediano y de puntas redondeadas; el ombligo y prepucio son de tamaño recto.
La raza Guzerat posee una gran capacidad torácica y abdominal con muy buenas masas musculares.
Características productivas del bovino Guzerat

Raza guzerat infografia
El Guzerát se adapta fácilmente a medios adversos, y posee una gran capacidad de crecimiento en pastoreo. Además de ser un buen productor de carne, por selección ha demostrado ser también una raza productora de leche, por sus grandes cualidades le garantizan un lugar de predominancia en la ganadería tropical.
Parámetros productivos de la raza bovina Guzerat
- La vaca adulta Guzerat puede pesar entre 500 y 650 kg
- El toro adulto pesa entre 800 a 1000 kg.
- El peso al nacimiento de la raza es de 32 – 35 kg
- La producción diaria de leche del guzerar puede ser de 7 a 9 litros
- Su longevidad llega a los 15 años de vida productiva
En el siguiente Cuadro se resume los datos pesos al nacer, al destete y a los 18 meses, así como los valores promedio de las características estudiadas y analizadas en la evaluación del rebaño de la raza Guzerat. Datos publicados por atencio (2005)

Datos productivos Raza bovina guzerat
Guzerat Doble propósito
La raza Guzerat es considerada una raza de doble propósito (carne y leche), teniendo linajes disponibles tanto para carne como para leche. La mayoría de los rebaños, sin embargo, es dedicada al ganado de doble aptitud. Muchas campeonas de leche son también campeonas de belleza racial, en las pistas de juzgamiento. Todas las virtudes y ventajas en un solo animal.

Raza bovina guzerat
Producción de Leche de la raza bovina Guzerat
Los primero concursos de guzerat hechos en Brasil en 1972 mostraron a la vaca que abrió el camino para las primeras recordistas, ella fue POTINGA-JA, con 5.672 kg en 365 días, En 1995, fue MARICOTA de la hacienda Teotônio con 6.763 kg, En el 2003, fue NUVEM-JF, con 8.363 kg, en 365 días y 7.374 kg en 365 días. Era una hija de SERIDÓ-JA, habiendo pesado 740 kg. Fue campeona del Concurso Lechero de Uberaba, con 32,27 kg. En 2005, fue BONANÇA-JF, con 9.071 kg
La producción de leche en concurso diario en 1972, la recordista de POTINGA-JA, dio con 25,6 kg/día, MARQUESA-JA con 28,12 kg y VASSOURA-JA con 29,24 kg.
En la modernidad, con la multiplicación de exposiciones, surgieron muchas otras campeonas, sobresaliéndose las principales: INDÍGENA-A, con 41,9 kg; NAGÓIA-Tabo, con 37,1 kg; CALÇADA-JF, con 33,8 kg.
En la Proporción de grasa la recordista mundial es FAÌSCA-JA, con 14,5 % en 1973, seguida por varias hembras por encima de 10,0%, destacándose TARTARUGA-JA (13,2 %); DONZELA-JA (12,0%); VITORIA-JA (12,0%); PÉ- ROLA-JA (12,0%); CAMURÇA-JA-41 (11,0%); ANDORINHA-JA (11,1%); CINELÂNDIA-JA (11,0%); FORTALEZA-JA (10,5%); PIONEIRA-JA (10,5%); JARRA-JA (10,0%).
Rendimiento de carcasa y Conversión Alimentencia: En la Prueba de Rendimiento de Carcasa y Conversión Alimentar, realizado también por la ABCZ, con la participación de todas las razas cebúes, el Guzerat quedó en primer lugar en las dos características evaluadas
Cruces de la raza de ganado Guzerat
La raza Guzerat es responsable de la formación de varias razas sintéticas siendo la raza cebuina que más ha sido empleada para la formación de otras razas, entre estas están: En EUA el Brahman, el Santa Gertrudis y el Santa Cruz, En Brasil: el Indubrasil, el Tabapuã, el Pitangueiras, el Lavinia , el Xingu, el Cariri, el Santa Mariana, el Simbrasil, el Guzolando, el Caiuá, el Riopardense, el Santa Gabriela, el Subu, y varias otras.
Modernamente, la demanda por el Guzerat es enorme, pues la mestiza “Guzonel” es una notable vaca criadera, uniendo rusticidad, carcasa y precocidad.
La vaca Guzerat, o guzeratada, también es altamente lucrativa para ser cruzada con razas europeas. Por otro lado, el Guzerat lechero es la mejor opción para el cruce con el Girolando, formando un “tricross” lechero.
Una característica muy importante que se puede mejorar usando toros Guzerat es la fijación de las ubres pendulosas asi como las tetas muy grandes de vacas lecheras.
Los toros Guzerat de tipo lechero son una excelente alternativa del ganado Cebu en los cruces como el Holstein. siempre que hay genes Guzerat las crías serán de buen porte y muy rentables al momento de venderlos.
Entre los cruces con Guzerá se destacan los buenos rendimientos con razas lecheras como la Holstein, Brown Swiss, Red-Pol, y con razas cárnicas como Durham, Limousin, Charolais.
El Guzolando
Los investigadores brasileños desde hace mucho tiempo han experimentado cruces con el ganado Cebu. Con la raza Guzerat han realizado varios tipos de cruces. Paulino Cavalcanti, realizo cruces con ganado Guzerat para la década de 1920, cuyos resultados fueron publicados en el libro “O Zebu” (1935).
La raza Guzolando proviene de los cruces entre la raza Guzerat y la raza lechera Holstein, esta combinación nos muestra un hibrido con excelente rusticidad y adaptabilidad al trópico, características heredadas del cebú y además posee excelente producción de leche de la raza bovina Holstein.
En 1989 fue aprobado el Reglamento para formación del ganado Guzolando, o “Guzerando”, quedando la sede del Registro Genealógico en Brasilia- DF, hasta 1966, cuando fue transferida para la ACGB-Asociación de los Criadores de Guzerat de Brasil, Uberaba, donde permanece hasta hoy.
El Guzolando es un animal muy resistente a los cambios climáticos, y además pose una capacidad para consumir los pastos tropicales además de tener alta resistencia al estrés calórico.

Raza bovina Guzolando

Raza bovina Guzolando
Mas razas bovinas Cebu
- La Raza de Ganado Brahman
- La Raza Nelore
- Raza Indubrasil
- La RazaGYR
- Raza Red sindi
- Raza bovina SAHIWAL
- La Raza Guzerat
- Raza bovina Sardo Negro
- Raza Bovina Tabapua Brasilero
- Raza de ganado Girolando
Bibliografia
AMCC. 1996. Características generales de las razas cebuinas Asociación Mexicana de Criadores de Cebú. Tampico, Tamaulipas, México.
Chapellín J.A. 1999. Adaptabilidad y versatilidad de la raza Guzerá. Segundo Ciclo de Conferencias La Cátedra del Cebú: Raza Guzerá. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Asocebu, Guanare, Venezuela. 1(1): 5-18.
Atencio 2005: VEINTICINCO AÑOS DE EXPERIENCIAS Y RESULTADOS EN LA
APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO A REBAÑOS CEBÚ REGISTRADOS EN EL ECOSISTEMA DE LOS LLANOS DE VENEZUELA .Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Decanato de Ciencias Veterinarias, Barquisimeto. E-mail: [email protected]
Otras razas bovinas
Para mas razas dale clic a la siguiente imagen
- Razas Bovinas
Fuentes: Asoscebu-Colombia, Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Alta Genetics, Guzerá JA-João Cláudio do Carmo Paneto e Rinaldo dos Santos
No olvides suscribirte por correo aqui
Mas Información
Diego Castro
buenos días quisiera seber cuanto me puede constar una novilla de raza guzerat gracias. .
Kevin Gonzalez
en pesos colombianos desde 3 millones amigo
Gurrola Juan pablo
8005000
Francisco Avalos
En moneda Mexicana, cual es el precio de las novillas ? Y si los precios son diferentes entre machos y hembras?
LUIS ALEJANDRO ROJAS CORONEL
Muy buena la reseña, el cruce con razas europeas es excelente.
Kevin Gonzalez
Gracias amigo Luis
Romulo J. Arabia V
Muy buena informacion, gracias. Donde o a quien comprar un torete Guzerat lechero en MonteriaRomulo
Kevin Gonzalez
Muchas gracias Romulo.. Bendiciones y saludos
Carlos Quintero
Hola. me gustaria saber en donde puedo conseguir ganado COMERCIAL GUZERAT para adquirir UN novillo y algunos vientres
José Bouza
Hermano buenas tardes, he leído muchos reportajes de la raza donde se comentan cosas extraordinarias de la rusticidad de estos animales y aguante a condiciones extremas de temperatura, como es el caso de los llanos venezolanos donde actualmente las temperaturas están por el orden de los 40 ºC. Tambien he visto reportajes de 2 tipos de Guzerat, el padron y el lechero, esto es asi o la raza es simplemente doble proposito? que me puede decir al respecto?
Pedro Linares
Quisiera saber donde contactarme para adquirir algunos vientres y un toro de la raza Guzerat – tipo leche en colombia, pueden ser comerciales.
Helberth
Buenas, me gustaría saber como contactarlos me interesa su genética