Temas Tratados en este Articulo
Residuos antimicrobianos y antiparasitarios en leche
Residuos antimicrobianos y antiparasitarios en leche. Límites permisibles y tiempos de retiro
Autores: David Villar, MV, Ms, PhD; Martha Olivera, MV, Dr Sci Agr; Jhon Dídier Ruiz, M V, MSc, PhD; Jenny Chaparro, MV, Ms, Dr Sci.
Contenido del Libro
Prólogo
Introducción
1. Tipos de sustancias consideradas residuos
2. Efectos indeseables de los residuos de medicamentos antimicrobianos
3. Planes de monitoreo y vigilancia
4. Papel del Codex alimentarius y el límite máximo de residuos (LMR)
5. Procedimientos para establecer los límites máximos de residuos (LMR)
6. Problemática de las pruebas de detección para antimicrobianos en muestras biológicas
7. Tiempos de espera
8. Causas principales de la presencia de residuos en tejidos y leche
9. Leche de descarte para alimentar terneros
Prologo del Libro
Por medio de los acuerdos comerciales se busca garantizar el intercambio mercantil entre los países, aumentando el flujo de productos entre ellos y fomentando la competencia entre los mercados, con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de la población. Adicionalmente, el crecimiento económico que representa el aumento en las exportaciones y los flujos de inversión extranjera conlleva un gran impacto en la generación de empleo. Los acuerdos comerciales tienen ventajas para algunos sectores de la economía y desventajas para otros; sin embargo, su impacto depende de la preparación que cada sector tenga para afrontar la competencia extranjera, tanto en el mercado internacional como en el doméstico.
Colombia ha firmado múltiples acuerdos comerciales con diferentes países: tratados de libre comercio (TLC) con México, Venezuela y más recientemente con Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, y acuerdos de complementación económica con El Salvador, Guatemala, Honduras y Chile. También se viene trabajando en la firma de tratados de libre comercio con Corea del Sur y Japón. En el escenario actual de la economía mundial la integración de los mercados es una realidad que no puede desconocerse y ante la cual se requiere un gran esfuerzo para mejorar la competitividad del sector agropecuario, con el fin de afrontar de manera adecuada el reto que implica el establecimiento de los acuerdos comerciales. Es, por tanto, una oportunidad de mejorar la tecnificación del sector agropecuario colombiano.
Descarga el Libro
Ayuda Como descargar los libros
- Descarga mas libros de zootecnia y veterinaria es mi pasión
Otros libros de Ganadería
- Innovaciones en Producción Cárnica con Bajas Emisiones de Carbono
- Salud del hato bovino
- Salud animal y productos lacteos
- zootecnia en bovinos productores de leche
- Manual para la certificación en buenas prácticas ganaderas en producción de leche
- Manual de Ganado Lechero
- Ganado productor de carne
- Buenas prácticas de producción primaria de leche
- Cuidado de pezuñas en vacuno lechero
- Manejo de información zootécnica en hatos lecheros
- Libro Manual ganadería ecológica
- Manual de Buenas Practicas en Explotaciones Ganaderas
- Compendio tecnico ganadero.
Suscribete a nuestros boletines
No olvides suscribirte por correo aquí
Mas Información
Edison
Hola interesante los libros de zotecnia muchas gracias