Despique en gallinas ponedoras.

Despique en gallinas ponedoras.

Comparte esta pƔgina si te ha gustado

El Despique en gallinas ponedoras

Que es el despique en gallinas ponedoras?

Como parte de importante en el proceso en un buen programa de avicultura veamos porque, como y cuando debemos realizar el Despique de la gallina ponedora. Tal intervención incluye el amputar una parte del pico.

Esta practica se se usa principalmente en gallinas ponedoras de huevo comercial o para incubación, y cuyo objetico principal es evitar lesiones o mortalidades en las gallinas por picoteo o canibalismo.

Corte del pico de gallinas

Le puede interesar: Cómo mejorar la calidad del huevo?

Por que cortar el pico de las gallinas ponedoras?

Las razones por la cual los avicultores realizar el corte del pico de las gallinas son:

  • Evitar el desperdicio de comida por pare de las gallinas.
  • Mejora el consumo de alimento.
  • Disminuye el riesgo de picaje o canibalismo.
  • Reduce huevo rotos por parte de las gallinas.
  • Evita pĆ©rdida de plumas y prolapsos.
  • Las gallinas despicadas son mĆ”s tranquilas.

Su uso mƔs fuerte se da para neutralizar la tendencia natural al canibalismo de la polla y la gallina.

Tenga presente que el canibalismo o picaje entre gallinas surge a causa de estrƩs en las aves por causas como: Altas temperaturas, Altas densidades, Deficiencias nutricionales, entre otras.

Problemas por mal despique de las gallinas ponedoras

Antes que nada, no olvide que el despique es una practica dolorosa y traumÔtica para la gallina. 
Un mal procedimiento puede puede causar grandes perdidas en el numero de animales al casarle la muerte antes de la producción, esto debido a una disminución del consumo de alimento, que a su vez causa pérdida
de peso en las pollos y disminuyendo la uniformidad.
Por tal razón se debe realizar con el mayor cuidado, consciencia y paciencia… Despicar es todo un arte!!

Estructura del pico de la gallina

El pico es la parte inicial del tracto digestivo en las gallinas, siendo una estructura en  constante crecimiento durante la vida del ave. Este estÔ compuesto por una base ósea, tejido vascular y nervioso, dermis y queratina, comúnmente conocido como la ranfoteca.

El pico de las aves cumple una función importante, como puerta de entrada del aparato digestivo, y sirve para aprehender los alimentos, así como un medio de defensa y de percepción de sensaciones térmicas.

EstĆ” formado por los huesos premaxilares superior e inferior, cubiertos por una capa de queratina que cubre la parte anterior de las mandĆ­bulas.

El pico resulta de la fusión o unión de los respectivos maxilares, superior e inferior, dando como consecuencia la desaparición de la tabla dentaria.  AdemÔs, la base ósea estÔ provista de ciertas estructuras córneas, de manera que al encajarse la mandíbula superior con la inferior, esta actúa como tijera cortando los alimentos como hacen los dientes incisivos en los mamíferos.

Como hacer el despique de la gallina.

En la avicultura actual se manejan dos sistemas o mƩtodos para cortar el pico de las gallinas ponedoras. El realizado con cuchilla caliente y el realizado con tecnologƭa de rayos infrarrojos. En ambos mƩtodos tenga en cuenta:

  • Dejar como mĆ­nimo 2 mm de longitud del pico hasta las fosas nasales, si comete el error de cortar demasiado el picoĀ  la gallina no tendrĆ” una adecuada aprehensión del alimento. TambiĆ©n se puede daƱar las fosas nasales y en algunos casos llegar hasta cortar la lengua. Esto provoca desuniformidad del lote.Ā 
  • Para el caso del tratamiento con infrarrojos se obtiene una mejor precisión y una mayor igualdad en los picos a lo largo de la vida de los animales frente al corte con cuchilla

Diferencias entre el corte con cuchilla caliente y el infrarrojoĀ 

Tipos de tratamiento para el corte de pico en gallinas
Tipos de tratamiento para el corte de pico en gallinas

Maquina Recortadora de Picos

Una mÔquina despicadora (Figura 1) esta hecha de una estructura de lÔmina calibre 16 o 18, diseñada en forma rectangular en su base (carcasa), la parte superior también en lÔmina soporta las placas del núcleo, donde se anclan los electrodos que son de cobre o bronce que unen la resistencia a la cuchilla cortapicos, la cuchilla esta soportada por una platina adosada a la tapa y aislada por una placa de porcelana, que impide el calentamiento excesivo de la mÔquina, para fijar la cuchilla, se colocan dos platinas que unen la tapa y los electrodos y se aprieta la cuchilla con dos tuercas-mariposa.
En la base vemos la platina porta-guƭa y la guƭa que ayuda a controlar el corte del pico, tal guƭa tiene tres orificios de diferente diƔmetro y de acuerdo a la edad del ave se usa uno de ellos.

Le puede interesar: Por que poner perchas en las gallinas ponedoras.

Para accionar la cuchilla una vez fijada el ave, de la tapa se conecta un cable, que puede ser una guaya delgada o alambre calibre 12, la cual va al pedal que se halla sobre el piso.

La mƔquina esta ubicada sobre un soporte en madera o hierro a una altura aproximada de 90 cms del piso, para permitir el trabajo del operario.

En la Figura 2, se observa una mÔquina con sistema de refrigeración con agua la cual circula por una manguera de ¼ de diÔmetro, pasando a lo largo detrÔs de la cuchilla y ayudando a controlar la temperatura de la cuchilla, esto no lo poseen todas las mÔquinas y cuando lo tienen su vida útil es muy corta.

Observamos tambiƩn la perilla de control, que generalmente marca alto, medio y bajo para control de la temperatura, y en la parte inferior un piloto indicador de encendido de la maquina; al lado un operario tomando un ave para realizar la labor.

Despique de la pollona con infrarojo

  • Provee un tratamiento del pico eficiente y uniforme.
  • El pico queda intacto hasta los 10–21 dĆ­as de edad cuando la parte que ha sido tratada se desprende.
  • Utilice solamente bebederos de nipple activados a 360° para las aves con el pico tratado (IRBT), y tambiĆ©n use bebederos suplementarios.
  • Las aves con el pico tratado (IRBT) deben alimentarse sobre papel de 0–7 dĆ­as.
Despique infrarojo de la gallina
Despique infrarojo de la gallina

Operación  del despicado en gallinas.

Es importante tener en cuenta la edad para realizar el despique, para evitar traumatismos, estados de tensión (strees) en las aves es ideal que la labor se efectúe entre el quinto y decimo día de edad de la pollita.

Para realizar un buen despique de las aves es recomendable mantener los equipos en buen estado; es por eso que se aconseja que después de cada operación se limpie correctamente cada una de sus partes. AdemÔs del mantenimiento adecuado del equipo, dicha operación debe ser realizada por personales u operadores capacitados para lograr un trabajo eficaz.

Normalmente, el operario que se encuentra entrenado en dicha actividad sujeta las aves de una manera adecuada,(ver imagen 2, lado derecho inferior) colocando el dedo pulgar en la parte posterior de la cabeza del animal y el dedo índice en la zona inferior de la garganta, de tal forma que con la primera pueda orientar y con la segunda ejercer una ligera presión en dicha zona para que el animal retire su lengua hacia atrÔs y así evitar que esté en contacto con la cuchilla cortapico. Un despicado correcto es aquel que deja el pico inferior levemente mÔs largo que el pico superior, ya que el inferior sirve de guía para la aprehensión de los alimentos.

Cuando se realiza la operación del despicado se debe tener mucho cuidado con el calor de la cuchilla; el contacto con la misma no debe ser prolongado y excesivo. La aplicación del calor en demasía puede provocar unos pequeños mamelones que son de mucha sensibilidad, por lo que el ave al tratar de alimentarse se golpea el pico y deja de alzar alimentos, bajando su producción.

Muchas veces, al realizar el despique las aves sangran; en este punto es importante destacar que es mucho mƔs preferible un ligero sangrado que una quemadura innecesaria.

Para hacer un bues despique de las aves debe tener en cuenta:

1.- No despicar aves enfermas
2.- No tener prisa
3.- En la Ʃpoca del despique, usar vitaminas en el agua de beber
4.- Suministrar mayor cantidad de ración y agua
5.- Para realizar el despique utilizar personal entrenado
6.- Realizar el despique en horas frescas (madrugada y noche)

Precisión en el corte del pico.

  • Cauterice el pico por 2 segundos a 650°C.
  • Cuando la cuchilla cauterizadora no estĆ” suficientemente caliente o cuando elĀ tiempo de cauterización es menor de 2 segundos, eventualmente el pico continuarĆ” creciendo disparejo.
  • Si la cuchilla cauterizadora estĆ” demasiado caliente o cuando el tiempo de cauterización es mayor de 2Ā segundos, se pueden formar neuromas sensibles.
  • Use un pirómetro para medir la temperatura de la cuchilla que debe ser de aproximadamente 650°C.
  • El color de la cuchilla de cauterización puede utilizarse como un indicador aproximado de la temperatura.

  • Es comĆŗn una variación de 40°C en la temperatura de la cuchilla debido a las influencias externas y no pueden ser detectadas por el ojo humano.
  • Para un despique preciso utilice una placa guĆ­a con orificios de diferentes tamaƱos segĆŗn el tamaƱo del ave.
  • Verifique que los picos hayan sido cortados correctamente y parejos.

Consideraciones para un despique correcto.

Para un buen despique es importante tener presentes algunas recomendaciones tales como:Ā 

  • Mantener en perfecto estado la mĆ”quina despicadora, ademĆ”s de desinfectar siempre al terminar cada operación y antes del inicio.
  • El avicultor debe ser consciente y no despicar nunca las aves o pollitos que se encuentran en un estado de estrĆ©s o enfermedad.
  • Se aconseja proveer a las aves vitaminas que favorecen la coagulación de la sangre y otra que aumenteĀ  las defensas orgĆ”nicas unos dĆ­as antes y despuĆ©s de la operación del despique.
  • El despique de la ponedora comercial tiene mayor Ć©xito cuando se realiza al nacer con un tratamiento infrarrojo o entre 7–10 dĆ­as de edad cuando se realiza un corte de precisión.
  • Si es necesario, se puede volver a cortar el pico a las 6 semanas o a las 12–14 semanas de edad. El segundo despique es recomendable en los galpones abiertos.
  • En los galpones con luz controlada, un solo despique es suficiente.
  • El tratamiento del pico realizado en la planta de incubación o el despique realizado a los 7–10-dĆ­as reducirĆ” el desperdicio de alimento y reduciendo el daƱo a otras aves.

Una prƔctica poco usual, pero que se recomienda realizar, es el retiro de los alimentos balanceados una hora antes del inicio de la prƔctica para luego darle al comenzar. Muchas veces, por tratar de utilizar al mƔximo la mano de obra disponible de ese momento, los granjeros realizan otras operaciones conjuntas; este procedimiento no es de lo mƔs aconsejable, principalmente las vacunaciones.

El despique de las Aves es una operación que debe ser ejecutada por personales especializados o capacitados para lograr un resultado eficaz que reditúe en beneficio del productor en productividad, mejor eficiencia en la conversión de alimento, menor mortalidad, uniformidad de lote y principalmente evitar el canibalismo durante el desarrollo de las aves. Posterior al despique se debe cuidar la provisión de alimento y agua de manera que sea lo suficiente para evitar que las aves se golpeen el pico o la herida. 

El avicultor debe ser consciente de que para lograr un trabajo eficaz debe cuidar todos los detalles y por sobre todo trabajar en equipo.

Precauciones luego del corte.

  • El consumo de agua es el factor mĆ”s importante para el Ć©xito del corte o del tratamiento del pico. Las aves necesitan tener acceso inmediato al agua de una manera rĆ”pida y fĆ”cil.
  • No despique las aves enfermas o estresadas.Ā 
  • No se apresure; manipule las pollitas cuidadosamente.
  • Proporcione vitaminas y electrolitos que contengan vitamina K en el agua de beber 2 dĆ­as antes y 2 dĆ­as despuĆ©sĀ del despique.
  • Observe las aves durante el corte del pico para valorar el estrĆ©s. Aumente la temperatura ambiental hasta que lasĀ aves estĆ©n cómodas y activas.
  • Mantenga el alimento en los comederos al nivel mĆ”s alto durante varios dĆ­as despuĆ©s del despique.
  • Contrate personal bien entrenado.
  • Utilice bebederos de nipple activados a 360°, bebederos suplementarios y bebederos de copa para motivar a las avesĀ a beber.

Video Despique de la gallina.


Comparte esta pƔgina si te ha gustado

7 comentarios

  1. Buenas noches , muy buen contenido, estoy recien empezando a criar ponedoras y pollos de engorde.quisiera comprar libros de cria de ambas especie y necesito formulas de alimentacion para abaratar los costos de los balanceados. ustedes pueden venderme las formulas y los cursos?? soy de Argentina .Gracias

  2. buenas tardes, cuantas horas de iluminacion se proporcionan en la noche para las gallina ponedoras, en inicio y comienzo de posturas ?

    1. Duermen cuando oscurece. Te gustaría que te despierten para parir o embarazarte en mitad de la noche zorete????? Que no te apaguen la luz así ge siguen dando???? Bueno a ellas tampoco. Que te den menos huevos y bancatela””” duermen a las 7 y se levantan a las 6

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.