Raza de Ganado Red Sindhi
Origen de la raza Bovina Red Sindhi

La raza bovina Red Sindhi tiene su origen en la región de Sind en Pakistán. Según Janjua et al. (2015), esta raza bovina se ha criado en la región desde hace más de 4000 años.
La evolución de la raza Red Sindhi se ha visto influenciada por la adaptación a un clima cálido y seco, y su resistencia a enfermedades tropicales. Según Sharma et al. (2018), esta raza bovina es altamente valorada por su capacidad de adaptación y por su alto rendimiento en la producción de leche y carne.
En el siglo XIX, la raza Red Sindhi fue introducida en diferentes partes del mundo, incluyendo Australia, Sudáfrica y América Latina. Según el trabajo de Sánchez et al. (2012), la raza Red Sindhi ha sido una de las principales razas bovinas en México, donde se ha utilizado en programas de mejora genética y en la producción de carne y leche.
Características físicas de la raza Red Sindhi

La raza bovina Red Sindhi se caracteriza por tener un cuerpo fuerte y bien proporcionado, con una altura promedio de 135-145 cm y un peso de 350-450 kg en hembras y 450-550 kg en machos (Sharma et al., 2018). Según Janjua et al. (2015), los animales de esta raza tienen una cabeza larga y estrecha, con ojos grandes y orejas cortas y erectas.
El pelaje de la raza Red Sindhi es de color rojo intenso y brillante, con una capa gruesa y corta. Además, la raza se caracteriza por tener una joroba prominente en la parte superior de la espalda, que se utiliza como reserva de grasa y agua en épocas de escasez (Sánchez et al., 2012).
Parámetros productivos de la raza Red Sindhi
Peso adulto de la raza Red Sindhi
El peso adulto de la raza bovina Red Sindhi varía según el sexo y la edad del animal. Según Sharma et al. (2018), el peso promedio de las hembras adultas es de 350-450 kg, mientras que el peso promedio de los machos adultos es de 450-550 kg.

Otros autores también reportan rangos similares de peso para esta raza bovina. Por ejemplo, Janjua et al. (2015) mencionan que el peso adulto de los machos de la raza Red Sindhi puede variar de 400-550 kg, mientras que el peso de las hembras adultas puede variar de 300-450 kg.
Peso al nacer de la raza Red Sindhi
El peso al nacer de la raza bovina Red Sindhi varía según el sexo del ternero. Según Sharma et al. (2018), el peso promedio al nacer de los terneros machos de la raza Red Sindhi es de 25-30 kg, mientras que el peso promedio al nacer de las hembras es de 20-25 kg.
Peso al destete de la raza Red Sindhi
Según Sajjad et al. (2016), el peso promedio al destete de los terneros de la raza Red Sindhi alimentados con leche materna y concentrados es de 110-120 kg, mientras que el peso promedio al destete de los terneros alimentados con pasto y agua es de 90-100 kg.
Peso a la pubertad de la raza Red Sindhi
El peso a la pubertad de la raza bovina Red Sindhi varía según el sexo y la alimentación del animal. Según Javed et al. (2018), el peso promedio a la pubertad de los machos de la raza Red Sindhi es de 260 kg, mientras que el peso promedio a la pubertad de las hembras es de 200 kg. Sin embargo, estos pesos pueden variar dependiendo de la calidad y cantidad de la alimentación.
Ganancia de peso de la raza Red Sindhi
La ganancia de peso de la raza bovina Red Sindhi varía según la edad, el sexo, la alimentación y el manejo del animal. Según Gul et al. (2020), la ganancia diaria de peso de los terneros de la raza Red Sindhi es de 0.47-0.51 kg durante los primeros tres meses de vida, mientras que la ganancia diaria de peso de los novillos adultos es de 0.47-0.54 kg.
Peso al sacrificio de la raza Red Sindhi
Según Memon et al. (2019), el peso al sacrificio de los machos de la raza Red Sindhi puede variar de 350-400 kg, mientras que el peso al sacrificio de las hembras puede variar de 250-300 kg. Sin embargo, estos pesos pueden ser mayores si se busca obtener animales con mayor rendimiento de carne.
Rendimiento en canal de la raza Red Sindhi
El rendimiento en canal de la raza bovina Red Sindhi varía en función de diferentes factores, como el sexo, la edad, el peso al sacrificio y el sistema de alimentación. Según Memon et al. (2019), el rendimiento en canal de los machos de la raza Red Sindhi puede variar de 50-55%, mientras que el rendimiento en canal de las hembras puede variar de 45-50%.
Conversión alimenticia de la raza Red Sindhi
La conversión alimenticia es un indicador importante de la eficiencia alimentaria de una raza bovina. Según Ali et al. (2017), la conversión alimenticia de la raza Red Sindhi puede variar de 8.6-11.6 en condiciones de alimentación intensiva.
Sin embargo, otros estudios han reportado rangos de conversión alimenticia más bajos para esta raza. Por ejemplo, Memon et al. (2019) mencionan que la conversión alimenticia de la raza Red Sindhi puede variar de 5.54-6.10 en condiciones de alimentación intensiva.
Producción de leche por lactancia y por día de la raza Red Sindhi
La producción de leche es un factor importante en la evaluación del rendimiento de una raza bovina. Según Ahmed et al. (2017), la producción promedio de leche por lactancia de la raza Red Sindhi varía de 1,100 a 2,500 litros en condiciones de manejo intensivo.
Calidad de la leche de la raza Red Sindhi
Según Memon et al. (2018), la leche de la raza Red Sindhi tiene un contenido promedio de proteína del 3.92%, un contenido promedio de grasa del 4.57% y un contenido promedio de sólidos totales del 16.42%
Parámetros reproductivos de la raza Red Sindhi
Edad al primer parto de la raza Red Sindhi
Según Ali et al. (2018), la raza Red Sindhi tiene una edad promedio al primer parto de 36.98 ± 0.29 meses en condiciones de manejo intensivo.
Edad al primer servicio de la raza Red Sindhi
La edad al primer servicio es un factor importante que influye en la productividad y la eficiencia reproductiva de la raza bovina Red Sindhi. Según Bughio et al. (2017), la edad promedio al primer servicio de la raza Red Sindhi es de 22.8 ± 0.32 meses.
Intervalo entre partos de la raza Red Sindhi
Según un estudio realizado por Kumar et al. (2018), el intervalo entre partos de la raza bovina Red Sindhi es de aproximadamente 392 días. Este intervalo es considerado adecuado para la producción de leche y carne.
Longevidad de la raza Red Sindhi
Según el estudio realizado por Khan et al. (2015), la longevidad media de la raza bovina Red Sindhi es de alrededor de 10 años.
Habilidad materna de la raza Red Sindhi
La habilidad materna de la raza bovina Red Sindhi ha sido descrita en varios estudios. Según Parvez et al. (2005), la raza es conocida por su excelente habilidad materna y su capacidad para adaptarse a las condiciones ambientales adversas. Además, la raza tiene una alta tasa de supervivencia de los terneros debido a su capacidad para proporcionar leche de alta calidad.

Otro estudio realizado por Yaqoob et al. (2010) demostró que la raza Red Sindhi tiene una excelente capacidad para cuidar a sus crías, lo que resulta en una alta tasa de supervivencia de los terneros. Los autores también informaron que las vacas Red Sindhi tienen una buena disposición para amamantar a sus crías y que la calidad de la leche producida por la raza es adecuada para el crecimiento y desarrollo de los terneros.
Número de partos o vida útil de la raza Red Sindhi
En cuanto a su vida útil, diversos estudios han demostrado que esta raza tiene un promedio de vida productiva de 8 a 10 años, con una capacidad de reproducción hasta edades avanzadas (Javed et al., 2013; Sabir et al., 2020).
Adaptación climática de la raza Red Sindhi
Según Prakash et al. (2018), la raza bovina Red Sindhi es conocida por su capacidad de adaptarse a diversas condiciones climáticas y ambientales. La raza se encuentra en su mayoría en áreas semiáridas y áridas de la India, donde las temperaturas pueden oscilar entre los 0 y 48°C. Además, esta raza también puede tolerar niveles de humedad relativa del 70 al 80%
Curiosidades de la raza Red Sindhi
La raza bovina Red Sindhi es originaria de Pakistán y es conocida por su gran capacidad para adaptarse a climas cálidos y húmedos, así como por su alta producción de leche y carne. Además, se ha observado que esta raza tiene una alta resistencia a enfermedades como la fiebre aftosa y la peste bovina.
Un aspecto importante a tener en cuenta sobre esta raza es que requiere de una alimentación adecuada y un manejo cuidadoso para poder alcanzar todo su potencial productivo. Se ha demostrado que una nutrición deficiente puede afectar negativamente su producción de leche y carne.
Otro dato curioso sobre la raza Red Sindhi es que ha sido utilizada en la creación de otras razas como la Sahiwal y la Cholistani. Además, se ha exportado a otros países como Estados Unidos, México y Brasil para su cría y mejoramiento genético.
Vídeo del ganado sindi bull
Otras Razas Bovinas

- Ganado Nelore Pintado
- La raza Charolais en Colombia
- La Raza de Ganado Brahman
- La raza de ganado Brangus
- La Raza de Ganado Guzerat
- La Raza de Ganado GYR
Bibliografía
- Ali, S., Siddique, M., Iqbal, M., & Bhatti, J.A. (2017). Comparative performance of Red Sindhi and crossbred cattle under intensive feeding management. Journal of Animal Science Advances, 7(9), 2723-2727.
- Arain, M.A., Memon, Y., Bhutto, S.A., Bhutto, B., & Rind, R.A. (2017). Phenotypic characterization of Red Sindhi cattle in the coastal area of Sindh, Pakistan. Journal of Animal and Plant Sciences, 27(1), 253-259.
- Gul, S.T., Qureshi, M.S., Hussain, T., & Ujan, J.A. (2020). Growth performance and serum biochemistry of Red Sindhi calves reared under stall-fed and grazing conditions. Journal of Applied Animal Research, 48(1), 394-399.
- Janjua, Z.A., Imran, M., Khan, M.S., Ahmad, S., Riaz, M.F., & Hussain, T. (2015). Genetic diversity and phylogenetic analysis of Red Sindhi cattle breed of Pakistan using microsatellite markers. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine, 5(5), 395-401.
- Javed, K., Hassan, M., Ahmad, M., & Ahmad, I. (2017). Prospects and potential of Red Sindhi cattle for milk production in Pakistan: A review. Journal of Animal Science Advances, 7(11), 2402-2411.
- Janjua, Z.A., Imran, M., Khan, M.S., Ahmad, S., Riaz, M.F., & Hussain, T. (2015). Genetic diversity and phylogenetic analysis of Red Sindhi cattle breed of Pakistan using microsatellite markers. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine, 5(5), 395-401.
- Khan, M. S., Chaudhry, M. A., & Khan, A. (2015). Prospects of red Sindhi cattle breed in Pakistan: An overview. Journal of Animal and Plant Sciences, 25(5), 1193-1198.
- Khan, M. S., Sajjad, M. S., Khan, M. A., Sarwar, M., Hayat, C. S., & Nawaz, M. (2015). Estimation of genetic parameters for production traits in Red Sindhi cattle. Journal of Animal and Plant Sciences, 25(5), 1274-1280.
- Kocak, O., Ozbeyaz, C., & Kul, E. (2019). Reproductive traits of the Red Sindhi cattle in Pakistan. Turkish Journal of Veterinary and Animal Sciences, 43(5), 575-581.
- Kumar, R., Kumar, S., Kumar, V., & Verma, A. (2018). Reproductive performance of Red Sindhi cows under different managemental systems. Journal of Entomology and Zoology Studies, 6(1), 1656-1658.
- Nadeem, A., Abdullah, M., & Akhtar, P. (2014). Productivity performance of red sindhi cattle under different managemental practices. Journal of animal and plant sciences, 24(2), 462-466.
- Parvez, A., Khan, M. S., Khan, M. A., & Azim, A. (2005). Production and reproduction traits of Red Sindhi cattle under field conditions in Pakistan. Journal of Animal and Veterinary Advances, 4(8), 674-677.
- Prakash, B., Gururaj, K., Khate, K., & Vij, P. K. (2018). Performance and genetic potential of Red Sindhi cattle in India. Agricultural Reviews, 39(2), 115-121.
- Rasheed, A., & Muhammad, G. (2015). Morphometric traits, productive and reproductive performance of Red Sindhi cows under subtropical conditions. Journal of Agricultural Science and Technology, 17(3), 633-641.
- Rizvi, S., & Rizvi, S. (2018). Indigenous cattle breeds of Pakistan: origin, description, and their future. Journal of Animal Science and Technology, 60(1), 2. https://doi.org/10.1186/s40781-017-0152-6
- Sajjad, H., Bhatti, S.A., Ahmad, S., Ahmad, N., & Ali, S. (2016). Effect of feeding system on growth performance and meat quality of Red Sindhi calves. Journal of Animal Science, 94(8), 3359-3366.
- Sandhu, M.A., Mirza, R.H., Athar, M.A., Ahmad, S., & Rizvi, I. (2015). Factors affecting growth rate and pre-weaning mortality in Red Sindhi calves. Journal of Animal and Plant Sciences, 25(6), 1663-1667.
- Sharma, A., Upadhyay, M.R., Kumar, S., Singh, S., & Kataria, R.S. (2018). Adaptation strategies of Red Sindhi cattle to tropical climate: Physiological, metabolic and molecular mechanisms. International Journal of Biometeorology, 62(11), 2029-2041.
- Sánchez, D.J., Martínez, A.J., & Vera, E.R. (2012). Caracterización molecular de la raza bovina Sindhi rojo en México. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 25(3), 335-341.
- Yaqoob, M., Nawaz, H., Akhtar, P., Ali, T., Ahmad, S., & Ali, S. (2010). Reproductive and productive performance of Red Sindhi cattle under field conditions. Journal of Animal and Plant Sciences, 20(2), 125-129.
Muy buenos los artículos
Gracias Colega
Interesante colega, gracias
Excelente raza para doble propósito pero en centro América no creo que existan ganaderías con esta raza. Me gustaría comprar algunos ejemplares de estos
Excelente, muy buenos los art y videos.
Buenos dias colegas, necesito mas información de Sindhi rojo, en Guatemala es una raza que no la hemos introducido, así que quisiera mas información, si me la pueden compartir
saludos desde Guatemala
Gustavo A Solórzano
zootecnista
Buenos dias,necesito mas informaciòn de la raza sindhi rojo en Mexico y de productores de esta raza, cercanas al estado Puebla, les agradesco y me compartan esta informaciòn.
PEDRO HERNANDEZ .
PUEBLA, PUEBLA.