Raza Caprina Boer
La Raza Caprina Boer se formó en Sudáfrica, en base a cruzamientos con caprinos de carne de diferentes lugares del mundo y luego de un drástico proceso selectivo. Desde ese país fue introducida a Nueva Zelanda y Australia.
Fue creada a fines del siglo XIX por la cruza de las cabras nubias locales con cabras europeas. Con esto se buscaba desarrollar una raza fuerte que soportara los climas y temperaturas más severos, buscado soportar ambientes extremos y áridos, por ello se logró un gran animal.
Características de la Raza Caprina Boer
Los chivos Boer se caracterizan por su color blanco, con cabeza y cuello de color café rojizo; tienen una cabeza con nariz ancha, con cuernos bien separados (machos y hembras), con orejas largas dirigidas hacia adelante y que llegan hasta la nariz.
El cuello es relativamente corto y muy musculoso.
El tronco es ancho con una adecuada profundidad, dando una impresión de poder; las extremidades son firmes, en la pierna se destaca una gran masa muscular, situación que también ocurre en su espalda.
El cuarto posterior está formado por una grupa amplia, ancha y muslos musculosos. La parte distal de las extremidades es fuerte y gruesa.
Producción de la Cabra Boer
El peso medio al nacer es de 3.6 kg. en hembras y de 3.9 kg. en machos.
El peso medio al destete que por lo general es a los 60 días es de 18.3 kg.
Esta raza llega a los 40 kg. a los 195 días de edad.
Sus ganancias diarias de peso en animales manejados bajos condiciones intensivas es de 200 a 250 gr. mientras que el manejo en pastoreo llega a 150 a 170 gr.
La raza Boer ha mostrado un buen comportamiento carnicero, con un gran desarrollo muscular en el lomo y en las piernas. Produce una carne de muy buena calidad y magra.
Estos animales se recomiendan en áreas con mayor disponibilidad de forraje y calidad, en sistemas intensivos de producción de carne.
El cruzamiento de Boer con cabras criollas ha permitido mejorar el peso de nacimiento, producir un híbrido con un mayor rendimiento a la canal y alcanzar pesos de faenamiento en menor tiempo que los criollos.
Reproducción de la raza Boer
En cuento a la reproducción de las cabras de la raza Boer se consideran animales rústico, con pubertad a los 8 meses, fertilidad del 85%, prolificidad alta (180%), buena facilidad de parto y buena habilidad materna.
A la raza bóer la Pubertad se le presenta entre los seis y siete meses de edad en la hembra, a esa edad ya puede empezar su vida de reproducción y entre los siete y ocho meses de edad al macho.
La hembra de la raza bóer es poliéstrica estacional, esto es ocasionado principalmente por el fotoperiodo.
La época reproductiva de esta cabra se inicia después del solsticio del verano, teniendo un pico de actividad sexual en otoño.
Durante esos meses las cabras tienen su mayor actividad sexual.
La bóer también es prolífera, es así como se puede reproducir en varias ocasiones al año.
La tasa de natalidad es alta ya que se pueden lograr tener hasta tres crías en el primer parto.
Video de la Raza Caprina Boer
Mas Razas Caprinas
- Raza Caprina Murciana
- Raza Caprina Kasmir
- Raza Caprina Alpina Francesa
- Raza caprina Toggenburg
- Raza Caprina Anglonubiana
- Raza Caprina Boer
- Raza Caprina Saanen
- Raza Caprina Enana Africana
- Raza Caprina Palmera
Libros de Caprinos
Libros de ganadería (25) Libros de ovinos y caprinos (19) Razas Bos Tauro para carne (20) Razas bovinas Bos Tauros (25) Razas bovinas de carne (30) Razas de Ovinos y Caprinos (19)
Me interesa hacer una producción mensual de cabritos de esta raza, que producto debo usar para sincronizar el celo?