Elaboración de Balanceados Caseros para la Alimentación de Gallinas ponedoras

Publicado por

Como hacer Balanceados Caseros para Gallinas Ponedoras

La elaboración de Balanceados caseros para alimentar las gallinas ponedoras, es un método que permite  aprovechar los productos de la casa, la finca y los huertos familiares que forman parte  del sistema productivo.

Los balanceados caseros para la alimentación de gallinas ponedoras son una opción muy viable si se desea tener aves  productivas y sanas; utilizando ingredientes como maíz, sorgo, los cuales pueden ser mezclados con hojas de árboles forrajeros y leguminosas, sales minerales e incluso cáscaras de huevo, entre otros dará como resultado un balanceado no solo altamente nutritivo sino también muy económico.

Cuando se proporciona una adecuada alimentación a las gallinas ponedoras, de la mano de óptimas medidas sanitarias se tendrán animales sanos y además de ello  una alta producción de huevos.

Beneficios de los Balanceados caseros

Dentro de los beneficios podemos destacar

  • Asegura el alimento para las gallinas.
  • Mejora el contenido nutricional.
  • La producción de huevos se incrementa.
  • Las ganancias de peso de las gallinas se incrementa.
  • Permite aprovechar las diferentes fuentes e ingredientes que se tenga en la finca y el huerto lo que disminuye los costos de producción.
  • Se tendrán animales más sanos.

Nutrientes necesarios para las Gallinas ponedoras

Las gallinas ponedoras para poder estar sanas y lograr altas producciones de huevo necesitan en la ración nutrientes cómo proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua.

Proteínas

Las proteínas ayudan a la formación de músculos, órganos internos, piel y las plumas. Además de esto  ayuda también a aumentar la postura. Las proteínas la podemos encontrar contenida  en los granos de leguminosas como gandul y la soya, también está contenida en gusanos, insectos, comején y larvas de gusano.

Grasas y carbohidratos

Estás proporcionan la energía necesaria para el proceso de digestión, el movimiento, el crecimiento y la reproducción.

Aunque pueda que las grasas y carbohidratos, presenten las mismas funciones, difieren en qué las grasas pueden generar de dos a cuatro veces una mayor energía que los carbohidratos y la podemos encontrar contenida en insectos, diversas legumbres y en algunos granos. Mientras que  los carbohidratos los podemos encontrar en la yuca, el maíz, el sorgo e incluso dentro de frutas como la papaya y el banano, entre otros.

Vitaminas

ayudan a que las gallinas tengan movimientos coordinados, además contienen minerales, como el calcio y fósforo, los cuales son muy importantes y necesarios para la producción de los huevos, el crecimiento, formación de los huesos y el plumaje. Las vitaminas la podemos encontrar en las verduras, hojas verdes, cereales, insectos y larvas.

Minerales

Son importantes para la formación del huevo, la formación y mantenimiento de los huesos, para la circulación de la sangre y el adecuado funcionamiento del corazón. Los minerales los podemos encontrar  en hojas, cascaras de huevo entre otras.

Agua

El cuerpo de la gallina y los huevos están constituidos por más de un 50% de agua, por lo que es muy fundamental. Además, el agua ayuda a la digestión, la absorción y transporte de nutrientes y además ayuda a regular  la temperatura del cuerpo de las gallinas.

Ingredientes para elaborar Balanceados caseros

Dentro de los ingredientes podemos destacar

  • Maíz, sorgo.
  • Frijol de cualquier tipo.
  • Hojas secadas de Gandul, yuca, botón de oro.
  • Frutos de guácimo.
  • Cáscaras de huevo.
  • Azúcar, sal común y sal mineral.

Pasos a seguir para elaborar el balanceados casero

  • Primero se debe Pesar las cantidades de los ingredientes a utilizar.
  • Se deben tostar los granos de frijol guandul.
  • Las hojas de árboles forrajeros y leguminosas se deben secar al sol.
  • Las cascaras de huevo se deben tostar seguir el mismo procedimiento del frijol.
  • Se debe machacar el maíz y el frijol.
  • Una vez las hojas y los cascaras de huevo estén bien tostadas estás se deben desmenuzar con la mano.
  • Mezclar todos los ingredientes.
  • Agregar finalmente la sal y el azúcar.

A continuación les mostraremos dos ejemplos de balanceados caseros de 25 libras que se pueden hacer  para alimentar 10 aves (2.5 libras por ave) durante una semana.

Balanceado a base de frijol guandul

Ingredientes

  • Maíz: 18 libras.
  • Guandul: 6 libras.
  • Hojas deshidratadas (guandul, yuca, botón de oro): 1 libra.
  • Azúcar: 2 cucharadas.
  • Sal común o mineralizada: 1 cucharada.

Balanceado a base de hoja de yuca

Ingredientes

  • Maíz: 14 libras.
  • Hoja de yuca (deshidratada): 5 libras.
  • Guandul: 6 libras.
  • Cáscara de huevo (deshidratada y desmenuzada): 4 onzas.
  • Sal común o mineralizada: 1.5 onzas.
  • Azúcar: 2 cucharadas.

Recomendaciones finales  

  • Es importante moler los granos de maíz, esto evita que las aves gasten energías en procesar el alimento y los nutrientes pasan con mayor facilidad a ser aprovechados.
  • Cuando se va a utilizar concentrado por primera vez, es necesario darle el tiempo suficiente para que el ave se acostumbre a este alimento.
  • Cuando se está proporcionando un concentrado de una fuente determinada de energía o proteína, por ejemplo maíz con soya y se cambia a otra, se corre el riesgo de que las gallinas suspendan la postura.
  • Al momento de dar el alimento para evitar que se endurezca se debe adicionar la sal y el azúcar.
  • Se debe humedecer el balanceado antes de ser suministrado para evitar la mala digestión.
  • Es importante prevenir las enfermedades y controlar los parásitos.
  • Antes de utilizar cualquier tipo de Frijol y cascarones de huevo estos se deben tostar y ser desmenuzados o molidos para evitar intoxicación en las gallinas.
  • Se debe suministrar agua limpia y fresca en bebederos limpios.
  • Se debe tener un galpón o corral que tenga buena sombra, que tena comederos, bebederos y un gallinero con sus respectivos nidos y perchas.
  • Se debe guardar el balanceado en un lugar seco, para evitar humedad y que  se endurezca.
  • Remojarlos con agua y agregarle azúcar antes de suministrárselo a las aves. 

Más artículos de gallinas ponedoras

Referencias Bibliográficas

FAO. 2002. concentrados caseros mejore la alimentación de sus aves y aumente la producción

4 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.