Raza de ganado bovina Braford
El Braford, en condiciones ambientales adversas es un Biotipo que presenta una alta producción, es decir es un animal que presenta una mayor eficiencia al conversión los pastos consumidos en carne, mayor resistencia a parasitismos y a enfermedades, de fertilidad reconocida y una buena habilidad materna.
Origen del ganado Braford
La raza bovina Braford es originaria de Estados Unidos como una raza sintética, a partir de cruzamientos del ganado Brahman por Hereford, para los años cuarenta a partir de 1947, en el estado de Florida. Sus inicio se dan en la familia Adams en el Rancho Adams .
El Rancho Adams fundador de la raza sintética Braford se encuentra en el condado de Louis, esta empresa ganadera inicia en el año 1937 con un hato bovino de la raza Brahman. Su objetivo era la de una mejor producción y performance animal Adams (s.f.) inicia la realización de cruces y en el año 1947 incorpora toros Hereford (United Braford Breeders, s.f.) (Adams, 2016)
Adams (s.f.) observó que los toros de la raza Hereford puros presentaban problemas de adaptación a condiciones climáticas de su zona. En este sentido los animales presentaron problemas de pezuñas, problemas en los ojos y alta incidencia de parásitos.
Por esta raza inicia el uso de toros Hereford con vacas Brahman en diferentes proporciones, hasta que encontró toros con adecuados terneros que llenaros sus expectativas.
El Brahman le aporta rusticidad y adaptabilidad, mientras que la Hereford como raza madre, aporta fertilidad, precocidad y en la carne marmoleo.
Conoce la Raza bovina Hereford
Puedes leer aquí Raza bovina Beefmaster
Características del ganado Braford

Esta raza presenta características del Brahman como: pelo corto, piel suelta, giba y resistencia a altas temperaturas y del Hereford presenta el color típico de la capa con el pelaje de la cara y frente de color blanco.
Características de los machos Braford
Los Braford Machos son animales que a medida que evoluciona en edad se vuelven Musculosos, estan bien balanceado, en su vista lateral presentan mayor desarrollo anterior, en relación a su parte trasera presentan cuartos delanteros y profundidad del costillar anterior. Poseen un pelo lustroso y corto. Es muy recomendable descornarlos.
Acuña et al., (2012) reporta datos en los machos muy importantes, según su estudio los promedios de Peso Corporal al nacimiento y al destete (205 días) fueron de 34,4 y 204,9 kg respectivamente. así mismo nos reporta a los 38 días posdestete pesos corporales de 225,3 kg con un promedio de Circunferencia escrotal de 19 cm.
El mismo autor encontró que torotes alcanzaron la edad de pubertad a los 13,1 ± 1,3 meses, siendo el promedio y cuyo rango varió entre 10,5 y 14,9 meses. La edad a la pubertad de estos machos Braford correlacionó positivamente con el Peso corporal a la pubertad de los machos Braford, con un coeficiente de correlación de r: 0,52 (p<0,05), lo cual indica que los animales más pesados alcanzaron antes la pubertad.
Características de las hembras
Las hembras Braford presentan un cuerpo y una Cabeza femenina. Con un cuello alargado y fino. Al igual que los machos es muy recomendable el descorne. la hembra cuando es vista lateralmente, en comparación con el macho presentará un balance opuesto, es más liviana en el costillar delantero y en su pecho, que en el desarrollo de su parte trasera.
Color de la raza Braford
Esta raza deberá siempre presentar la cara blanca (pampa), lo que evidencia claramente aporte de Hereford y para saberlo el animal debe presentar por lo menos 50% de la superficie de la cara de color blanco.
Animales unicolor serán motivo de descarte por ejemplo animales negros o barcinos, colorados, bayos, o que presenten poco blanco.

Características Productivas del ganado Braford
Estudios realizados por Leal, (2009) en Hulha Negra, en el estado de Rio Grande do Sul, mostraron datos productivos muy interesantes para la raza Braford.
Iniciaremos con un dato muy importante y es en los partos distócicos, en 18 años de registros de producción de esta maravillosa raza, solo se observaron 10 partos distócicos, lo supone una excelente facilidad de parto y un bajo peso al nacer de 30 kg.
En términos de preñeces las vacas Braford presentaron valores entre 75 – 90% según la alimentación y el clima. Su habilidad materna también es muy notoria, así como su longevidad. Para los pesos al destete a campo natural, equivalen al 40-50% del peso vivo de las madres a los 7 meses de edad. El peso vivo puede estar entre 470 y 520 kg a los dos años de edad, con rendimientos en canal de hasta 57% (Leal, 2009).
La raza bovina Braford Muestran los siguientes pesos en Machos adultos de 950 kg y Hembras adultas de 650 Kg
un macho presenta ganancias de peso diarias de es de 1.5 – 2.0 kg, cuando son alimentados con concentrado comercial pero cuando son cebados a base de forrajes alcanzan pueden ganar por día de 0.8 – 1.0 kg.
Longevidad de la raza Braford
La longevidad permite al ganadero ser más selectivo al elegir el reemplazo del hato, donde el hato tendrá mayor cantidad de vacas adultas y por lo tanto mejor porcentaje de preñez, así mismo se destetan crías más pesadas.
Rohrer et al., (1988) publica un estudio de 14 años sobre la longevidad en el ganado y muestra que las vacas de la raza Brahman tenían mayor longevidad porque son estructuralmente aptas para no tener tantos problemas mamarios y mostrar adaptabilidad, esta condiciones es heredada por la raza Braford cuyas vacas muestran una excelente longevidad al mismo tiempo de ser mas productivas
Aptitud Materna de la vacas Braford
Una Hembra Braford puede parir crías pequeñas, de unos 30 kilos lo que significa que se disminuyen la mortandad no solo de la madre sino también la de la cría, además gracias a las características aportadas por el brahman como la forma del canal de parto estas hembras Braford tendrán menos problemas a la hora del parto.
Esta raza se caracteriza por sus índices de natalidad de 80 – 90% y por su gran habilidad materna.
Bibliografía
- Adams, A. s.f. The selection and breeding of Braford cattle. (en línea). Fort Pierce, FL, US, s.e. 16 p. Consultado 22 oct. 2016. Disponible en http://media.wix.com/ugd/377c75_675c5bc20a8b45e792a570cb7fa168d1.pdf
- Acuña, M.B.; Borelli, V.; Konrad, J.L.; Jacquet, A.A.; Crudeli, G.A.: Age at puberty and reproductive characteristics in Braford bulls from Northeast Argentina. Rev. vet. 23: 2, 100-103, 2012
- Adams Ranch. s.f.The Bradford.(en línea). Fort Pierce, FL, US, s.e. s.p.Consultado 22 oct. 2016. Disponible en
- .Leal, J. J. 2009. Avaliação da raça Braford no Brasil. (en línea). Bage, RS,EMBRAPA Pecuária Sul. 7 p. Consultado 22 oct. 2016. Disponible en https://www.embrapa.br/busca-de-publicacoes/-/publicacao/748272/avaliacao-da-raca-braford-no-brasil
- Rohrer, G. A.; Baker, J. F.; Long, C. R.; Cart Wright, T. C. 1988. Productive longevity of first cross cows produced in a five-breed diallel; I. Reasons for removal. Journal of Animal Science.66: 2826-2835
Otras razas bovinas
Para mas razas bovinas dale clic a la siguiente imagen
Ola kevin Gonzalez EL BRAFORD ES UN PRECIOSO ANIMAL PARECIDO AL FLEYVEACH
Hola me gustaria comprar un rancho con vacas y toros
hola kevin , ando queriendo comprar 2 becerros braford de registro para sementales cual es el mejor de aqui de mexico .