Raza bovina Tropicarne
Origen de la raza Tropicarne
la Raza bovina Tropicarne es originaria del norte del estado de Veracruz México, esta raza se creo con el objetivo de producir carne de buena calidad y esta conformada por las siguientes razas: 7.8% Brahman, 5.3% Charolais. 62.5%, Senepol y 23.4% Barzona.
Características de la raza Tropicarne

- Son animales de color Rojizo, con una gruesa y movil piel, de pelo sedoso y corto.
- Son muy Robusto y presentan buena musculatura.
- Con una cabeza que va de Corta a mediana, sus orejas son rectas y cortas, un alto porcentaje de estos animales son acornes, no presentan giba, y el prepucio en machos va de mediano a corto, en las hembras la Ubre es Mediana con tetas que están bien separadas.
- Sus huesos son de Mediano tamaño.
Rendimiento en canal de la raza Tropicarne
El porcentaje en canal esta entre 59 – 63% en animales que son alimentados con guinea, zacate o pangola.
Pesos de la raza
Al nacimiento, las crías pesan entre 34-38 kilos, esto es una ventaja ya que se tendrán bajos índices de problemas al parto disminuyen.
a los 240 días de edad las hembras logran pesos de 240 kilos y los machos logran pesos de 263 kilos. A la edad de 18 meses, cuando son manejados exclusivamente en pastoreo, las hembras logran pesos de 327 kilos y los toretes llegan a pesar unos 447 kilos y cuando son adultos, las hembras logran pesos de 470 – 650 kilos, y los machos pesan entre 750 a 950 kilos.
El primer parto se da a los 33 meses de edad, con un peso mínimo de 350 kilos para poderse empadrar, utilizando al año 2 empadres de 60 días cada uno, el objetivo de esto es lograr un intervalo entre partos menor a 14 meses, y una fertilidad superior al 80 %.
Distribución del ganado
Como se menciono anteriormente esta raza bovina inicio a difundirse en México por lo que en la actualidad el número productores que la manejan es bajo, los cuales se concentran en el estado de Tamaulipas. cabe resaltar que La Asociación de Criadores esta ubicada en Tampico, Tamps.
Otras Razas Bovinas
Para mas razas bovinas dale clic a la siguiente imagen
Fuente: enciclopedia Bovina
Hola Kevin te felicito sinceramente por compartir tus conocimientos ayudándonos a mejorar nuestro acervo cultural.
Enhorabuena!!
Muchas gracias por tu palabras Sergio
Gracias por mostrar las fotos de los bovinos de toda clace de razas
Favor de dar la direccion donde esta ubicado los dueños de estos bovinos
Ayudenos con el correo personal de ustedes
Gracias esta es una noticia totalmente nueva para mi. Averiguare mas para ver si es posible importación a Colombia
zootecnista Kevin Buenas tardes.
le agradecería muchísimo si me explica los porcentajes en canal y algunos datos específicos de la raza para interpretar mejor los datos y poder expresarlos.